¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Jan Marc Schulz, SFI Rotterdam

"Sorprendente buen mercado para las ciruelas chilenas y temporada de uva incierta"



Actualmente hay buena oferta de arándanos chilenos. "A finales de enero tuvimos muchos envíos muy malos, lo que resultó en un mercado decadente, aunque ahora se está recuperando", dice Jan Marc Schulz, de SFI Rotterdam. Los arándanos son un producto con una gran participación hoy en día. "Todavía esperamos al menos tres semanas más de oferta desde Chile. La oferta de otros países productores, como España y Marruecos, ha sido limitada por ahora, por lo que esperamos las próximas semanas con optimismo".



La semana pasada, el importador holandés también recibió las primeras uvas chilenas. "La oferta se ha retrasado dos semanas en comparación con el año pasado, aunque el inicio del año pasado fue demasiado temprano. La situación del mercado de las uvas es aceptable en este momento, aunque los productores chilenos están preocupados por cómo afectará India. Se dijo que la oferta de uva de la India estaría en un nivel inferior, pero por ahora, cada vez se exportan más uvas. Podría ayudar a las ventas una reducción de la oferta de uvas de Sudáfrica. Recibimos regularmente las diversas variedades de uvas blancas y rojas sin semillas de Sudáfrica. También recibimos uvas con semillas azules y blancas, como Victoria, Alphonse Lavalee y Dan Ben Hannah".



El mercado de las ciruelas chilenas es un alivio esta temporada. "Las ventas van sorprendentemente bien. Hay demanda en toda Europa esta temporada. Hay menos oferta de otros países productores, y eso es bueno para los transportistas chilenos", dice Jan Marc. La temporada de fruta de pepita en el extranjero también ha comenzado de nuevo. "Las primeras peras Carmen procedentes de Chile llegaron la semana pasada, y las Williams de Argentina están en camino. Aunque las peras Conference aún están disponibles en el mercado, hay clientes especializados para la pera Carmen con su bonito rubor rojo".



Desde hace algunos años, los importadores europeos tienen cada vez más competencia de los compradores asiáticos en la compra de fruta chilena. Sin embargo, Jan Marc no está preocupado por el negocio de SFI en los próximos años. "No obstante, esto es gracias a la cooperación con nuestros transportistas y la reputación que nos hemos ganado como especialistas de América del Sur. Seguimos avanzando en nuestro sector. Este año, hemos agregado productos como mangos y aguacates a nuestro surtido".

SFI no trabaja con fruta ecológica. "No supondría un problema obtener fruta ecológica de Chile, pero no apoyamos los productos ecológicos en su forma actual. Muchos consumidores piensan que ecológico es igual a no tratado, pero por norma general, no es así".


Para más información:
Jan Marc Schulz
SFI Rotterdam
Marconistraat 31
3029 AG Rotterdam, NL
[email protected]
www.sfifruit.com
Fecha de publicación: