¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: El veto ruso y China, amenazas para el champiñón

La eurodiputada del Partido Popular (PP) de La Rioja, Esther Herranz, ha alertado de la amenaza que supone para el sector del champiñón riojano el mantenimiento del veto ruso y la competencia china en los mercados.

Herranz ha realizado estas declaraciones antes de reunirse con el presidente de la Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón (ASOCHAMP), Francisco Tomás Sáenz.

"Hay cuestiones que tenemos que estudiar y para las que hay que estar preparados, ya que sigue en pie la negativa de Rusia a admitir productos agroalimentarios europeos", ha indicado Herranz. Ha subrayado que las producciones de champiñón de países terceros, como China, podrían afectar a la estabilidad del mercado riojano.

La eurodiputada ha recordado que, junto a la provincia de Cuenca, La Rioja es la gran productora de champiñón de España, un país que es "gran productor a nivel europeo".

Por su parte, el presidente de ASOCHAMP ha resaltado que el veto ruso continúa siendo una preocupación para el sector, aunque cobra fuerza la amenaza "no de que China traiga champiñón a Europa, sino de que lo exporte a Estados Unidos", por lo que "hay que vigilar los contingentes".

"La Rioja es la primera región productora de champiñón de España y nuestro país es el segundo o tercer productor europeo", ha destacado Sáenz, quien ha apelado a la unidad del sector para ganar en fortaleza.

Ha detallado que, en esta comunidad autónoma, "el sector genera unos 3.000 empleos, entre directos e indirectos, y la producción se sitúa en torno a las 80.000 toneladas anuales de champiñón y a las 8.000 en el caso de las setas".


Fuente: larioja.com
Fecha de publicación: