¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Camposol sopesa salir a la bolsa de Nueva York tras la turbulencia en los mercados

Camposol Holding sopesa su posible cotización de acciones o IPO (oferta pública inicial) en Estados Unidos que había registrado el 14 de noviembre del 2017 ante la SEC (Securities and Exchange Commission), así como la emisión de bonos internacionales.

Según dijo el CEO Jorge Ramírez Rubio en una conferencia sobre las ganancias, la compañía suspendió sus planes para levantar financiamiento en medio de la volatilidad de los mercados internacionales en las últimas semanas.

No obstante, también señala que Camposol seguirá trabajando en esta decisión estratégica durante el 2018.

El 29 de diciembre, Camposol Holding había ajustado el monto de registro de su IPO desde US$ 345 millones hasta US$ 460 millones.

Timing
La compañía agroindustrial reconsiderará el momento de la nueva oferta y la emisión de bonos. La volatilidad en los mercados del Perú también hizo que la compañía pospusiera su salida al mercado durante diciembre, según cita Bloomberg en una alerta.

Ramírez señaló que Camposol recibió comentarios positivos de la SEC sobre la posible salida a Bolsa, cuyo objetivo era financiar los planes de inversión a largo plazo de la compañía y está en línea con la decisión del accionista de regresar a los mercados de capital accionario.

El 2017, las operaciones de la empresa generaron alrededor de US$ 100 millones en efectivo, que financiará los planes de expansión junto con líneas de crédito existentes.

La expansión requerirá una cantidad significativa de gasto de capital (Capex), lo que incluye sus plantaciones de palta en Colombia (país al que ingresó el año pasado).

Además, se deberá apoyar en la ampliación de la cosecha de arándanos de Perú a 3,000 hectáreas para satisfacer la demanda china. Por otro lado, requiere un incremento en la cantidad de estanques intensivos en camarones.

La utilidad neta del cuarto trimestre de Camposol ascendió a US$ 35.4 millones, un avance frente a los US$ 20.9 millones del 2016.


Fuente: gestion.pe
Fecha de publicación: