¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El auge de la frambuesa supone un exceso de oferta para los productores ucranianos

Después de que las heladas provocaran escasez en Polonia y Serbia, los comerciantes se preguntaron si las frambuesas ucranianas bastarían para cerrar la brecha, causando un aumento de los precios de las frambuesas congeladas de agosto a octubre de 2017, con las empresas europeas acordando comprar las frutas a 1,1€/kg, mientras los precios de las materias primas de clase extra superaron los 1,8€/kg.

Lo que parecía una gran situación para los productores ucranianos cambió rápidamente a principios del invierno, cuando se supo que la información sobre la falta de materias primas era exagerada. Actualmente, las existencias de frambuesas congeladas son mucho más altas que hace un año, y los precios han disminuido en un 30% en los últimos 3-4 meses.

Marianna Vakulchyk, socio gerente de All Berry, reaccionó a la situación; "Estamos realmente conmocionados por la situación en el mercado de las frambuesas congeladas. En otoño, las empresas polacas contrataron grandes cantidades de frambuesas congeladas, y ahora se niegan a comprarlas. De hecho, hoy en día las frambuesas y las grosellas se atascan en nuestras cámaras frigoríficas. Las cerezas, los arándanos y las fresas se vendieron al instante. Si las existencias no se agotan a mediados de verano, tendremos que reducir la compra de frambuesas frescas en 2018 y aumentar sustancialmente los requisitos de calidad para las materias primas, ya que las empresas procesadoras actualmente tienen problemas para vender productos a partir de materias primas de baja calidad".

El "auge de la frambuesa" comenzó en Ucrania hace unos 3 años. Además de los arándanos, la frambuesa sigue siendo uno de los líderes en términos de expansión de la producción. Bajo condiciones climáticas normales, se espera que la productividad de las plantaciones en los próximos años aumente, junto con la competencia entre los productores.

"Sólo los proveedores de frambuesas de calidad pueden contar con ventas estables, además, dichos productores deben poder controlar los costes de producción a través de una mayor productividad. En tales condiciones, la necesidad de trabajadores temporales será menor, pero sus condiciones de trabajo no deberían ser peores que en Polonia", comenta Tetiana Hetman, de Info-Shuvar.

El aumento de la participación de profesionales en el negocio de frambuesas ucranianas no es nada nuevo y se ha convertido en una tendencia bastante clara. De acuerdo con las empresas que se especializan en la venta de material de siembra, los pedidos de las fincas han disminuido significativamente esta temporada, debido a los bajos precios después de problemas de calidad. Sin embargo, se ha informado que las ventas de plántulas para plantaciones profesionales han aumentado significativamente.

Tetiana compartió que el éxito del negocio de la frambuesa depende no sólo de la profesionalidad de los productores, sino también de sus capacidades de procesamiento, que no han crecido tan rápido como las plantaciones. Sin embargo, la demanda de los procesadores polacos puede compensar este problema en Ucrania.

Casi todas las frambuesas congeladas se han vendido a los países de la UE esta temporada. Según datos de Info-Shuvar, Ucrania exportó un volumen récord de frambuesas congeladas, 8,7 mil toneladas, de julio de 2017 a enero de 2018. La última temporada durante el mismo período, se vendieron 6,3 mil toneladas de exportaciones. Polonia, Austria y la República Checa se han convertido en los principales compradores con una participación en las exportaciones totales de un 68%, 8% y 7%, respectivamente.


Para más información:
Tetiana Getman
Info Shuvar
Tel: +38 (093) 719-92-74
Email: [email protected]
info.shuvar.com
Fecha de publicación: