¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Marc Evrard (BFV) buscando alternativas para el mercado ruso

"Las estrictas condiciones de producción implican exportar mayores volúmenes de peras a China"

En los años previos al boicot, Rusia compraba hasta el 50 por ciento de las peras Conference belgas en ciertos momentos de la temporada. "Un volumen de aproximadamente 100 millones de kilogramos no se puede retomar fácilmente. Es por eso que ahora estamos trabajando duro para recuperar nuestra participación en los mercados actuales y nuevos, aunque puede ser que diez mercados sean buenos para diez millones de kilogramos, o veinte mercados sean buenos para cinco millones de kilogramos. Afortunadamente, hemos visto cómo la exportación de pera crece gradualmente tanto cerca de casa como lejos", dice el gerente comercial Marc Evrard, de Belgische Fruit Veiling (BFV).



Dentro de la exportación de peras a destinos fuera de la UE, la Conference es una obra maestra. Además, BFV también comercializa las peras Sweet Sensation, Doyenné du Comice y Triomphe de Vienne en Europa. "La ventaja de los productores belgas, y también de los holandeses, es que estamos en una región en la que cultivamos Conference de manera muy productiva. Además, la pera tiene una serie de características únicas, como una larga vida útil, y es una de las peras más sabrosas del mundo. Desde el punto de vista del precio también es una buena opción, debido a su alta productividad. Esto es una ventaja en comparación con los países de América del Sur y del Sur de Europa, donde están cambiando a otras producciones debido a los costes, o dejan de producir la pera totalmente, lo que ocurre principalmente en Argentina".

Aumento de la exportación de peras Conference a Alemania
"Es positivo que tanto Bélgica como Holanda estén experimentando una línea ascendente con respecto a la exportación de peras Conference a Alemania. Al mismo tiempo, estamos viendo que aunque los retailers antes tendían a comprar más al inicio y al final de la temporada en el Hemisferio Sur, ahora prefieren continuar con la Conference más tiempo", continúa el gerente comercial, quien está satisfecho con las exportaciones actuales de pera. "En Europa, las ventas van bastante bien y los precios son bastante estables. En Bélgica, tenemos tamaños pequeños disponibles de Conference, pero se compensan muy bien por la falta de tamaños pequeños en los Países Bajos".



"También hemos visto aumentar nuestra exportación fuera de la UE. Bielorrusia se ha convertido en un importante destino de ventas, y la exportación a Noruega y otros países escandinavos también está mostrando cifras de crecimiento fantásticas. Este año, Bélgica tiene acceso al mercado brasileño por primera vez. Esa exportación fue bastante positiva durante su primera temporada. Brasil es un país grande con un panorama retailer fracturado, y los consumidores todavía tienen que familiarizarse con la pera Conference. Los volúmenes vendidos todavía son limitados, pero para ser el primer año, estamos satisfechos. Sin embargo, no podemos reemplazar el mercado ruso de golpe, tendremos que encontrar varios países de ventas".

Desde hace algunos años, BFV ha participado en el mercado chino con las peras Conference, y esa exportación también aumenta anualmente. "China es un país complejo, pero hemos encontrado nuestro camino para atender tanto a las fruterías más pequeñas como a los mayores canales de comercio electrónico, mayoristas y retailers. A lo largo de los años, logramos llegar a muchos consumidores chinos, pero todavía hay muchos consumidores chinos a los que aún no hemos alcanzado, por lo que continuaremos ofreciendo degustaciones en las tiendas en los próximos años. Después de todo, llegar a todos los consumidores chinos no es tan fácil como llegar a todos los consumidores en Liechtenstein", dice Marc, sonriendo. "En cuanto a la exportación de peras belgas a China, podríamos decir que ha sido un éxito, pero aún tiene mucho potencial. Es importante ingresar al mercado chino con una pera sabrosa que tenga un alto contenido de brix, porque podemos marcar la diferencia con el sabor en comparación con las peras de otros orígenes".



Requisitos específicos del país y del cliente
Cuando se le preguntó si China podría convertirse en el mayor mercado de exportación de peras belgas en aproximadamente cinco años, Marc respondió: "Eso requeriría leer hojas de té". En China, nuestra Conference no sólo compite con otras peras, sino también con otros tipos de frutas como el kiwi, las cerezas y las piñas. Afortunadamente, hemos visto que las exportaciones crecen constantemente. Cuando comenzamos a exportar a China, los compradores tuvieron que preguntarnos qué tipo de pera era, por lo que la gente ahora conoce bien la pera y nuestra marca Truval. Estamos orgullosos de que nuestros esfuerzos de marketing hayan dado sus frutos. Por ahora, la superficie idónea para la exportación a China nos obliga a exportar mayores volúmenes. Sin embargo, no sólo vemos esto en el mercado chino. En los Estados Unidos y Canadá, y para ciertos retailers alemanes, también estamos lidiando con los requisitos específicos del país y del cliente que tenemos que cumplir. Es nuestro trabajo responder a éstos de la mejor manera posible. Como el mayor proveedor mundial de peras Conference, tenemos una gran responsabilidad con nuestros productores y compradores".

La BFV también ha comprado derechos exclusivos para las ventas de la pera Conference Roja en Bélgica. "Todavía estamos en las primeras etapas del proceso de evaluación, pero las primeras conclusiones no fueron negativas. Hay muchas razones para suponer que la pera se puede comparar con la Conference verde en cuanto a productividad, sabor y vida útil. Ahora tendremos que ver cómo funciona esta variedad de pera en la próxima temporada. En cualquier caso, lleva su tiempo que la producción realmente se ponga en marcha, pero teniendo en cuenta que las peras rojas están de moda fuera de Europa, la variedad apunta maneras para convertirse en un gran producto de nicho. Un efecto secundario positivo es que los productores conocen la producción de las peras Conference, por lo que se necesita menos para persuadirlos a cultivar la variedad", dice Marc.

Optimizar la gestión de la superficie de Jonagold
En el caso de las manzanas, ha habido pocas exportaciones a largas distancias desde Bélgica este año. "Las existencias son muy limitadas y debido a la escasez en el mercado interno, la mayoría no se exporta. Vemos cómo se puede ofrecer una gama específica de manzanas en el mercado nacional en relación con la selección de variedades de manzanas. Hacemos eso con, por ejemplo, variedades como Belgica y Kizuri, pero también con mejores variedades de Jonagold. Jonagold es muy apreciada en Bélgica, y obviamente no descartamos este clásico. Sin embargo, estamos trabajando mucho para optimizar la gestión de su superficie. En el mercado belga, se venden entre 40 y 60 millones de kilogramos de Jonagold, pero durante las grandes temporadas, producimos hasta 170 millones de kilogramos. Las ventas no son fáciles, especialmente para los tamaños que solían demandarse en Europa del Este en el pasado".

"Además, podemos ser muy distintivos en el extranjero con la manzana Joly Red, que comercializamos en cooperación con nuestros colegas de Margraten. Esta manzana fue desarrollada especialmente para los mercados asiáticos, y se considera una manzana premium en países como Vietnam e India; es apreciada todo el año. Ahora logramos vender más de 10.000 toneladas de manzanas de Bélgica en la India. La pregunta es si también tendremos estas oportunidades cuando otros países productores, con Polonia a la cabeza, tengan cosechas récord la próxima temporada. Estos países han avanzado respecto a la producción, el procesamiento y el envasado, y tienen precios de coste considerablemente más bajos que Bélgica y los Países Bajos. Cada temporada tendrá sus propios desafíos", concluye Marc.

Para más información:
Marc Evrard
Belgische Fruitveiling
Montenakenweg 82
3800 Sint-Truiden - Belgium
+32 11 69 34 11
www.bfv.be
Fecha de publicación: