Este incremento de la superficie regada en España va acompañado de un cambio en la evolución de los distintos tipos de riego. El sistema que más aumenta en los últimos años es el riego localizado (14,85%), implantado en 415.565 hectáreas nuevas desde el año 2007. Este sistema de riego crece cada año de forma continuada. El sistema automotriz, que se ha implantado en 68.211 nuevas hectáreas de cultivo a lo largo de estos últimos 11 años, fluctúa más con los años, debido fundamentalmente a ser un sistema más propio de cultivos herbáceos. El riego automotriz se incrementa un 2,25% en 2017 respecto a 2016 y un 12,28% respecto al promedio 2007-2017. En general los sistemas más tecnificados han aumentado en los últimos años en detrimento del riego por gravedad y otros sistemas.
Distribución de la superficie de riego por tipo de regadío
El sistema Localizado que supone ya 1.917.892 hectáreas que representan el 51,37 % del total y Gravedad (926.748 ha – 24,82% del total), aglutinan el 76,18% de la superficie regada en España. El sistema de Aspersión (570.360 ha – 15,28 %) y Automotriz (318.695 ha – 8,54%) les siguen en importancia.
La cuatro Comunidades Autónomas con más superficie regada son:
- Andalucía (1.095.918 ha – 29,35% del regadío total nacional),
- Castilla - La Mancha (540.253 ha – 14,47%).
- Castilla y León (445.142 ha – 11,92%), - Aragón (407.351 ha – 10,91%)
- Tras ellas se sitúan Comunidad Valenciana, Extremadura, Cataluña y Región de Murcia, que representan en el total estatal el 27,07% del total de los regadíos españoles.
La superficie regada por gravedad se localiza mayoritariamente entre las Comunidades Autónomas de Aragón (20,53%), Andalucía (18,75), Cataluña (13,61%) y Castilla y León (12,27%) debido fundamentalmente a la presencia en estas comunidades de los cultivos herbáceos. Otras comunidades donde este sistema es también importante son Extremadura (10,05%) y Comunidad Valenciana (9,32%).
El riego por aspersión se concentra mucho más que el de gravedad encontrándose en las Comunidades Autónomas de Castilla y León (27,21%), Aragón (21,33%), Castilla - La Mancha (17,55%) y Andalucía (13,33%). En su conjunto representan el 79,4% de la superficie regada por aspersión en toda España. En el resto de Comunidades Autónomas este sistema no supera en ninguna el 5% de la superficie total regada mediante este sistema
La superficie regada mediante riego automotriz se distribuye fundamentalmente entre las Comunidades Autónomas de Castilla y León (46,75%) y Castilla - La Mancha (26,69%) suponiendo ambas el 73,43% del riego automotriz total. Salvo en Aragón donde este sistema representa el 10,51% del total nacional, en el resto de Comunidades Autónomas no supone más del 6% de la superficie regada por este sistema en el mejor de los casos.
Finalmente, el riego localizado, más característico de los cultivos leñosos se encuentra fundamentalmente en Andalucía (43,14%). A gran distancia se encuentran las Comunidades Autónomas de Castilla - La Mancha (17,19%), Comunidad Valenciana (10,54%) y Región de Murcia (8,34%).
Fuente: agronewscastillayleon.com