España: Las mandarinas argentinas se sumarán a la competencia del cítrico de Castellón
En este sentido, García no esconde que este es "un problema para nosotros", los comercios y cooperativas castellonenses. Y ello a pesar de que la fruta que llegará desde Argentina (y que también llega desde otros países) "es más mala", apunta. No en vano, las mandarinas Okitsu no son comparables con las tardías de la zona, y gran parte de la producción es de variedades protegidas, como la Nadorcott o la Orri, aunque también hay todavía Hernandina en las cámaras.
Además, puede afectar también a las naranjas, que todavía están en plena campaña. Por ello, a pesar de la diferencia de calidad, el presidente de la patronal castellonense se lamenta: "Es competencia, y hace daño".
De esta manera, además de la competencia que ya realiza Sudáfrica a las clementinas castellonenses (sobre todo en el inicio de la campaña y que hace dos afectó a la baja a los precios), cada vez más el mercado globalizado afecta al campo provincial. En este sentido, García reclama una mayor actividad por parte de la Unión Europea a la hora de controlar la llegada de fruta: "Querríamos que la UE fuese más restrictiva, sobre todo en cuanto a calidad, plagas y tratamientos fitosanitarios aceptados".
Fuente: elperiodicomediterraneo.com