¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Investigan un vivero por vender sin permiso una variedad de aguacate patentada

Los agentes del Seprona, apoyados por un ingeniero técnico agrícola, encontraron 1.500 plantones de aguacates de la variedad Lamb Hass durante una inspección realizada el pasado 13 de febrero en un vivero de la costa granadina.

La patente de esta variedad es propiedad de la Universidad de Riverside de California, en Estados Unidos, y la empresa propietaria de los derechos de explotación en España denunció que se estaba reproduciendo y vendiendo de manera clandestina en la provincia de Granada, según ha informado el Instituto Armado.

El responsable de los derechos informó a la Guardia Civil de que únicamente una empresa ubicada en Vélez-Málaga está autorizada para reproducir y vender esta variedad. Los investigados reconocieron durante la inspección que los plantones de aguacates eran de la variedad protegida. No obstante, se tomaron muestras de las hojas para su posterior remisión a un laboratorio para que mediante un estudio genético determine si se trata de la variedad Lamb Hass.

Variedad más precoz que empieza a despegar
La Universidad de California necesitó varios años de investigación para obtener esta variedad. Aunque se ha introducido recientemente en España, se ha convertido en poco tiempo en la preferida de los agricultores del sector tropical en la comunidad valenciana y comienza a despegar fuerte también en otras zonas, incluido Málaga, entre otras razones porque es mas tardía y muy productiva, ya que da más frutos por árbol. Además es más precoz (produce cosecha comercial a los dos años de su plantación).

La principal diferencia entre Lamb Hass y Hass, que es la variedad predominante en la provincia, es que la primera madura más tarde (entre mayo y julio), alargando así la campaña producción junto a otras variedades tardías como la Reed. Su fruto es muy parecido al aguacate Hass. De hecho, al igual que este último cuando está maduro es de color negro. Su tamaño sin embargo es algo mayor que el Hass y recolección mas tardía (mayo-julio).

La producción de esta variedad es más alta y el árbol más tolerante a los vientos, las altas temperaturas y el ácaro cristalino que el Hass, según el vivero veleño que tiene los derechos de explotación de la variedad en España.


Fuente: diariosur.es
Fecha de publicación: