¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: El crecimiento de la granada es lento, pero genera expectativas

El Complejo Agorindustrial Beta sigue diversificando su canasta agroexportadora por lo que viene explorando nuevas oportunidades de negocio. Este año ha incursionado con las granadas, cultivo que genera expectativa.

Así lo indicó el gerente general de la empresa agroindustrial, Lionel Arce Orbegozo, quien destacó que su representada cuenta actualmente con 70 hectáreas de granadas, todas de la variedad Wonderful, las cuales están ubicadas en Ica.

“El fundo de granadas fue adquirido este año, las plantas ya están en pleno desarrollo (con un rendimiento promedio de 40 toneladas por hectárea) y estimamos exportar 2.800 toneladas en la presente campaña que está en pleno desarrollo”, sostuvo.

Detalló que el total de los despachos se dirigirán a Europa, principalmente a Holanda.

Lionel Arce destacó que este año conocerán el cultivo, su funcionamiento, calidades y sobre la experiencia adquirida se analizará si se amplía el área de cultivo de granadas.

“Podría incrementarse 20 o 30 hectáreas de granadas, la idea inicial es esa. Sabemos que el mercado es limitado por eso estamos viendo las productividades y los volúmenes que está manejando Perú”, manifestó.

Agregó que si bien el crecimiento de granada es lento debido a que el mercado no es tan masivo como otros cultivos (palta, arándanos o espárragos) genera expectativas por lo que se incursionó en el negocio y verán cómo responde.

“La diversificación es parte inherente de nuestra empresa, estamos buscando explorar algunas otras oportunidades de negocio y no las que de alguna u otra forma ya se han vuelto más tradicionales para nosotros”, finalizó.


Fuente: agraria.pe
Fecha de publicación: