¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Analizan los futuros cambios en la aplicación de la OCM en frutas y hortalizas

Representantes del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambientes se reunieron, ayer, con las organizaciones representativas del sector de frutas y hortalizas, entre ellas FEPEX, para establecer una segunda ronda de consultas y debatir sobre los futuros cambios que el Ministerio tiene previsto introducir en los Reales Decretos de aplicación de la OCM en el sector de frutas y hortalizas.

En la primera reunión, que tuvo lugar el día 7 de marzo, la Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vitivinicultura del MAPAMA, entregó el anteproyecto de Real Decreto relativo a los fondos y programas operativos, estando pendientes los relativos a reconocimientos de organizaciones de productores y sus asociaciones, así como el de circunscripciones económicas.

Para FEPEX es prioritario mantener los criterios de reconocimiento de las organizaciones de productores en vigor, considerando que su endurecimiento afectaría negativamente a la integración de los productores en las OP. El impacto sería también muy negativo en al acceso a las medidas de cofinanciación de las inversiones incluidas en los programas operativos, básicas para mejorar la competitividad en unos mercados crecientemente globalizados, tanto en España como en los otros Estados miembros de la UE, a donde el sector destina el 94% de las exportaciones y realiza el 70% de su facturación.



Fecha de publicación: