
“Algunas de las grandes cadenas de distribución españolas han percibido que importar el 50% no es viable y penaliza a los productores locales, que durante años están viendo mermadas sus capacidades de reinvertir, renovar sus plantaciones y adaptarse a las nuevas variedades que les llegan”, cuenta Llorenç Frigola, presidente de la IGP Poma de Girona.
De acuerdo con Llorenç Frigola, todavía queda alrededor de un mes de floración en España, Italia y Francia, y de momento se está desarrollando con normalidad. “Si bien la anterior cosecha fue un 30% menor de lo habitual, todo apunta a que, con los árboles descansados por la menor producción, habrá una cosecha abundante en Europa, como mínimo con volúmenes un 30% mayores que el año pasado”.
El presidente de Poma de Girona espera que se continúe apostando por el producto local. “Las grandes marcas de manzana italiana y francesa volverán este año con ofertas muy agresivas y grandes campañas de marketing. Si se supiera que cada kilogramo de manzana producida en Italia produce 1 kilo de emisiones de CO2 solamente en transporte a España –150 gramos por manzana–, creo que podría influir en el fomento de la compra de cercanía, de lo local, por solidaridad con el medio ambiente por parte de los compradores españoles. No es lógico que lo que pueda producirse localmente se importe de miles de kilómetros”.
Para más información:
Llorenç Frigola Vidal
IGP Poma de Girona
+34 670 080 708
+34 972 75 56 89
[email protected]
www.mooma.cat