España: Granada pierde la tercera parte del espárrago por las lluvias y el frío
El secretario de UPA en Granada, Nicolás Chica, dice que la presente campaña está siendo "especialmente traumática" no sólo por la lluvia, sino por el frío de los últimos días, con mínimas de cero grados en algunos municipios. "Se ha perdido ya una tercera parte de una recolección que dura tres meses", dice el dirigente agrario, quien recalca que esta coyuntura ha coincidido con el mes en que el producto de Granada se cotiza más alto -a unos cuatro euros el kilogramo- por la confluencia de dos circunstancias. Granada es la primera en producir por razones climatológicas y lo hace, además, ante la expectativa de un incremento de la demanda debido al mayor consumo que se registra durante la Semana Santa.
El grueso de la cosecha de Granada coincidirá el mes que viene con la de otros países como Alemania. Es decir, no sólo habrá más oferta en los mercados internacionales, con el impacto que ello implica en bajada de precios, sino que además esos mismos mercados estarán abastecidos por productores locales. Históricamente los esparragueros de Granada cobran menos a partir de mediados del mes que viene. Todo ello dificultará que las liquidaciones de temporada, la media a la que se ha vendido estos tres meses, llegue a los dos euros del año pasado.
Según datos facilitados por la Delegación de Agricultura, la previsión era que Granada produjera este año 69 millones de kilos de espárragos, de los que 30 provienen de la exportación.
Fuente: ideal.es