¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Sudáfrica: Las Forelle son un alivio en la difícil temporada de pera

La temporada sudafricana de pera está terminando bien gracias a las peras Forelle. Son las primeras peras de la temporada cuyos volúmenes no son tan bajos, y su tamaño es "sorprendentemente bueno", después de una temporada con volúmenes reducidos y calibres pequeños en los cultivos anteriores.



La cosecha de Forelle comenzó en la semana 11 y los expertos del sector informan de buenos porcentajes de color, envasado y tamaño. La temporada es más tarde de lo habitual. En algunas zonas, la cosecha de Forelle normalmente termina a finales de marzo.

Las temperaturas nocturnas están cayendo a medida que se acerca el otoño en el hemisferio sur. "No estamos acostumbrados a cosechar en otoño, pero las noches frías están ayudando a Forelle a mantener su color", dice Christo Strydom, de Wolfpack, donde están ocupados con el último 10% de la cosecha de peras 2017/18. "Las temperaturas diurnas oscilan entre los 20 y 30 grados centígrados, no esperamos que lleguen a más de 30 °C de nuevo". Explica que la Forelle crece de color rojo (a diferencia de la manzana en la que el color debe desarrollarse) pero hay dos factores que hacen que la pera se vuelva verde: el tono creado por la parte externa de la hoja y las temperaturas diurnas por encima de 30 °C. Manejar los dos factores simultáneamente puede ser un poco complejo, pero no esta temporada.

Otro beneficio de las condiciones otoñales frías es que la temperatura interna de la pulpa de la fruta es más baja cuando llega a la plantación, lo que facilita la refrigeración.

Actualmente, Delecta Fruit está enviando peras Forelle a todo el mundo, dice Gert Marais, encargado de la sección de manzanas en Delecta Fruit, y los volúmenes más grandes probablemente irán a Alemania. El país envía peras de tamaños medios (entre 80 y 90) y pequeños (96 a 120) a Oriente Medio. Forelle no es una pera grande; normalmente, alrededor del 10% de la cosecha está entre los tamaños 48 a 70. Dado que estos volúmenes son limitados, los volúmenes pequeños son bien recibidos en el Extremo Oriente (Vietnam, Singapur, Hong Kong) y Canadá.

Cathrine Smuts, de De Keur, dice que están enviando sus primeras Forelle de FEMA al Lejano Oriente, un buen mercado en este momento, hasta la semana 15. Están bastante satisfechos con el tamaño que Forelle ha obtenido esta temporada, particularmente en comparación con las peras anteriores. Sólo enviarán peras Forelle que no sean de FEMA a Europa; hay un espacio de ocho semanas entre los dos lotes.

"Este año la fruta grande tendrá precios elevados", dice Gert Marais.

Sudáfrica está trabajando en el acceso de las peras a China (el sector está apunto de conseguirlo, según los involucrados en el proceso). El mercado chino probablemente también quiera peras grandes, lo que fragmentaría aún más el pequeño segmento de las Forelles grandes.

En Europa, donde sus peras son más pequeñas, al igual que la cosecha, los supermercados antes pasaban a la oferta del hemisferio sur y Sudáfrica podía enviar más a la UE y al Reino Unido, pero desafortunadamente el fortalecimiento de la moneda local ha reducido estas ventajas.

El poder adquisitivo se ha reducido en el Medio Oriente, durante las últimas dos o tres temporadas, dice Marais, entre otras cosas como resultado de la introducción del IVA en Dubai.

Alrededor del 10% de los volúmenes de Forelle se comercializa localmente.

Problemas de tamaño en las peras, pero no en las Forelle
Packhams Triumph está un 21% por debajo de los volúmenes del año pasado en la semana 10 YTD. La pera normalmente alcanza su pico en el tamaño 60, este año es aproximadamente dos veces menor. Los productores hablan de una caída del 20 al 30% en las peras tempranas. Los volúmenes de exportación de peras del año hasta la fecha están un 25% por debajo del año pasado, cuando la temporada fue más temprana.

La razón por la cual el tamaño de las peras Forelle es mejor que el de otros cultivos anteriores podría deberse a las estrategias de riego durante la sequía. Las peras Bon Chretien se cosecharon en enero, con un riego muy reducido después de la cosecha (o en algunos casos incluso cortado) en beneficio de la etapa posterior de Forelle. Sin embargo, durante esa etapa se empieza con los capullos de las flores para la próxima temporada, y con un riego reducido, el tamaño de la fruta del próximo año se ve afectada. De esta manera, un cultivo tardío como Forelle está en ventaja. Esto significa que las peras cultivadas temprano podrían volver a ser pequeñas el próximo año.

Sin embargo, las estrategias de poda que favorecen los brotes grandes y la madera joven pueden aliviar los efectos de la priorización del riego.

Dos estrategias poscosecha de Forelle en Sudáfrica
Hay dos estrategias poscosecha en el sector sudafricano de Forelle que alivian la presión de los grandes volúmenes de peras Forelle comercializadas simultáneamente: los productores dejan reposar las frutas a 0 °C o -0.5 °C durante 12 semanas (8 semanas in situ en el almacén, una semana en el centro de envasado seguido de tres semanas en un barco) para mejorar la calidad de la comida ("Las Forelle no producen mucho etileno", dice Christo Strydom). Estas peras se comercializan más adelante, hasta aproximadamente la semana 35.

Las peras Forelle actualmente enviadas al mercado siguen el protocolo FEMA (protocolo de acceso al mercado temprano de Forelle). Estas peras aguantan 14 días más y después reciben el tratamiento Smartfresh, que agiliza el proceso de maduración y las peras se pueden enviar al mercado antes para cerrar la brecha entre las peras Blush y Forelle.

La decisión sobre qué protocolo adoptar o una combinación de ambos depende en parte de cuestiones logísticas, como la capacidad de enfriamiento del productor o el número de cajas disponibles. El protocolo de FEMA ha extendido la ventana de comercialización sudafricana de Forelle en aproximadamente cuatro semanas.


Para más información:
Christo Strydom
Wolfpack
Tel: +27 23 231 1066

Cathrine Smuts
De Keur
Tel: +27 23 315 5603

Gert Marais
Delecta Fruit
Tel: +27 21 860 3999
Fecha de publicación: