¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"Chile podrá exportar chiromoyas frescas a EE. UU. con "Systems Approach"

La semana recién pasada SimFRUIT informó sobre la publicación de la Norma Final de USDA-APHIS, mediante la cual, Chile podrá exportar chirimoyas frescas al mercado de Estados Unidos de América bajo Systems Approach, como opción al tratamiento de lavado con agua jabonosa y cera, y posterior inspección de la fruta.

Pero tras la aprobación de USDA-APHIS al Systems Approach para las chirimoyas chilenas, hay un trabajo de largos años realizado entre el sector público y privado, representado por el Ministerio de Agricultura, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) y la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF).

La tarea comenzó en julio de 2002, cuando Asoex, conjuntamente con el SAG y FDF acordaron realizar investigaciones que permitieran respaldar la presentación de un Systems Approach a la entidad fitosanitaria estadounidense, como reemplazo de los tratamientos cuarentenarios de lavado con agua jabonosa mas encerado.

En 2004 se presentó a USDA - APHIS el ARP (Análisis de Riesgo de Plagas) realizado por FDF, y Systems Approach para el manejo del riesgo Brevipalpus chilensis. Mientras que en 2006 se realizó un Plan Piloto de exportación de chirimoyas a Estados Unidos bajo Systems Approach y eficacia del proceso de packing de chirimoyas en la remoción de ninfas y huevos de Brevipalpus chilensis. Este Piloto fue realizado y acordado por SAG, USDA/APHIS, ASOEX y FDF, siendo sus resultados exitosos en cada una de las etapas involucradas y sobre un total de 10 embarques pilotos.

En este marco, el USDA-APHIS preparó un nuevo ARP para las chirimoyas chilenas, propuesta de norma que dispuso para comentarios, terminando con la publicación de la Norma Final, el 28 de marzo recién pasado, y que permite el ingreso de estas frutas chilenas bajo Systems Approach a partir del 30 de abril de 2018 en el mercado de Estados Unidos.


Fuente: asoex.cl
Fecha de publicación: