España: Crean un sistema para reducir el uso de fitosanitarios en frutales
Según explican desde la UdL, DOSA3D se ha desarrollado en el marco del proyecto AgVance del Plan Nacional R+D y es el resultado de la ampliación del sistema DOSAFRUT (sólo para los frutales).
El proyecto actual, además de valorar la eficacia de tratamientos en frutales, también lo hace en viñas, olivos, almendros y cítricos.
Estos cultivos, actualmente suponen una superficie de 306.000 hectáreas en Cataluña, de 4,5 millones de hectáreas en España y de 9,5 millones en la Unión Europea.
Las pruebas realizadas en la etapa inicial en Fruits de Ponent, Sanui Fruits, Nufri, Codorniu, Soldebre, Cooperativa d'Exportadors Cítrics d'Alcanar, Cítrics Terres de l'Ebre y Vivers Alcanar, han demostrado que se pueden conseguir ahorros de producto fitosanitario que, en función de la situación de partida, pueden ser del 40%, "sin comprometer la eficacia de los tratamientos".
Desde la UdL, alertan, además, que sólo en Cataluña los tratamientos fitosanitarios suponen una factura anual de unos 50 millones de euros.
En este sentido, el sistema DOSA3D permite ajustar la dosis según las características estructurales de la plantación y la eficiencia del equipo de tratamientos fitosanitarios.
Asimismo, establece la dosis óptima a partir del volumen de caldo adaptado a las necesidades de la aplicación, teniendo en cuenta el cultivo, la plaga a controlar, el producto a aplicar y el equipo de tratamientos.
DOSA3D se puede utilizar con todo tipo de pulverizador hidráulico con asistencia de aire, operando en frutales, viñas, almendros, olivos y cítricos en formación continua o en plantaciones de árboles aislados.
El sistema se encuentra a disposición de los usuarios en catalán, castellano e inglés en aplicaciones Android y, pronto, en iOS
Este año se intensificarán los trabajos de validación y difusión mediante las agrupaciones de defensa vegetal de Cataluña y el Servicio de Sanidad Vegetal de la Generalitat.
Fuente: EFE