España: Primera ayuda al transporte para el plátano de Canarias
La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan) lo considera solo un primer paso y prepara ya enmiendas para incrementar la partida. Según datos de la propia organización, la factura anual del transporte asciende a 35 millones de euros. Su presidente, Domingo Martín, aseguró ayer que la subvención "no se ha pedido por pedir." Entre otras cosas, apuntó, "la banana africana entra en Europa sin aranceles por convenios de protección con la UE y eso se nota de manera considerable".
En cuanto a la banana americana, las barreras arancelarias son inferiores al sobrecoste que soporta el plátano canario, lo que genera gran competencia en el mercado peninsular, principal punto de venta de la fruta canaria. Martín aseguró que la recepción de ayudas por parte del plátano en ningún caso puede afectar a las que perciben "otros sectores de la agricultura".
En abril de 2017 ya se aprobó por unanimidad en el Parlamento de Canarias una proposición no de ley que dictaba el apoyo al transporte del plátano.
Fuente: laprovincia.es