España: El consumo de plátano de Canarias creció un 7,5% en 2017
El plátano, ha logrado por el momento resistir a esta caída siendo una fruta líder en los hogares españoles, donde su consumo a lo largo de 2017 ha subido hasta en un 7,5%.
Para Plátano de Canarias, sin embargo, la tendencia de la fruta en general es preocupante, por lo que ha querido reivindicar la necesidad de cuidar la alimentación, a través de productos sin cuestionamiento como la fruta en general y el Plátano de Canarias en particular.
“Como sector destacado por el consumo de nuestra fruta en más de 16 millones de hogares en toda España, tenemos la responsabilidad de liderar un movimiento de promoción de la buena alimentación y los hábitos saludables” afirma Domingo Martín, presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN).
La Organización Mundial de la Salud recomienda una ingesta aproximada de 400gr al día de frutas y verduras como parte de una dieta equilibrada y como método de prevención de problemas cardiovasculares y cánceres, y problemas de peso como la obesidad. Según una reciente encuesta realizada entre más de 640 facultativos de toda España, los médicos consideran recomendable para la salud el consumo de entre 1 y 2 plátanos al día.
Esta línea orientada a la salud es además un área de trabajo de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias que, desde 2017, viene trabajando en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, a través de un proyecto de investigación de la Facultad de Medicina que analiza las propiedades del Plátano de Canarias en la prevención de enfermedades inflamatorias intestinales de distinta gravedad.
fuente: elapuron.com