Perú: Más de 1.000 t de espárragos frescos certificadas para exportación
A través de la Certificación Fitosanitaria del Senasa, se garantiza el cumplimiento de las regulaciones fitosanitarias establecidas por mercados internacionales como Holanda, Chile, Brasil, Colombia, Australia, Corea del Sur, Japón, Panamá, EEUU, principales destinos del espárrago fresco.
El espárrago fresco es uno de los productos más importantes en la agroexportación de La Libertad, que alcanzó durante el 2017 las 3 884 toneladas exportadas. Por esta razón, es considerada de importancia económica en la región debido a la demanda de mano de obra e ingresos que genera.
Evaluación de agroexportación
De esta manera, para lograr consolidar la calidad e inocuidad del producto, el Senasa realiza un muestreo aleatorio del cargamento a enviar, donde se evalúa la presencia de plagas reguladas y demás requisitos establecidos por el país importador.
Cada país importador tiene requisitos fitosanitarios establecidos mediante un Plan de Trabajo bilateral, cuyo cumplimiento es obligatorio para la obtención del Certificado Fitosanitario, documento indispensable para la exportación de este y todos los productos de origen agropecuario.
Fuente: larepublica.pe