"España: Las plantas afectadas por "Xylella" en Andalucía provienen del extranjero"
En cambio, dentro de lo malo, parece que ha habido suerte porque está acreditado que la bacteria viajó dentro de las plantas desde el extranjero —no se ha querido desvelar oficialmente el país hasta que no se informe a la Unión Europea y al Estado emisor—. Además, no se plantaron en lugar alguno, sino que permanecieron dentro de un vivero, lo que constituye un argumento más para la tranquilidad, ya que las probabilidades de propagación son mucho más reducidas.
“Quiero lanzar un mensaje de tranquilidad, porque la situación está controlada y es un caso absolutamente puntual”, afirma Rodrigo Sánchez Haro, consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, quien subraya que el vivero “está totalmente aislado” y se está siguiendo “el protocolo que marca la normativa europea”. La Junta valora cómo han dado “resultado” los controles contemplados en los planes nacional y andaluz de contingencia.
Fuente: dioarjaen.es