¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Colombia: Los bananeros, víctimas del narcotráfico

El presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia, Juan Camilo Restrepo Gómez, lamentó y exteriorizó su rechazo porque los narcotraficantes sigan utilizando los contenedores de las exportaciones de bananos para el envío de cocaína a Europa, como quedó demostrado con el alijo de nueve toneladas descubierto en un puerto marítimo de España.

Al conocer los resultados de ese operativo con la incautación de la droga que iba entre bananos hacia Europa, el dirigente gremial expresó que los empresarios bananeros son víctimas de estas actividades ilícitas de los narcotraficantes, y consideró que la tarea de los productores de la fruta no puede verse empañada por las acciones ilegales de estas bandas de narcos.

"Nosotros realizamos una actividad legal, una actividad que ha brindado en años progreso a la región; cuando ocurre este flagelo, repito, nosotros, en condición de víctimas y todas las tragedias que ha traído esa maldita actividad del narcotráfico, lo que tenemos que hacer es llevar noticias positivas y agradecimientos a la fuerza pública a todo el acompañamiento y todo el trabajo que hace en nuestra región", reaccionó el señor Restrepo Gómez.

Sin embargo, el señor Restrepo Gómez consideró que se debe incrementar el número de miembros de la Fuerza Pública destinada a estas tareas de control de los contenedores que salen desde el puerto de Urabá con mercancías colombianas de exportación para cerrarles el paso a los narcotraficantes.

“Ratificamos que somos víctimas de un flagelo que le hace daño a Colombia y a su población y en ese caso a la agroindustria bananera. Cuando un contenedor de bananos va cargado (con esas drogas) estigmatiza a un sector y somos víctimas de esto. Pero creemos que lo mejor es seguir trabajando para que estas malas noticias no empañen nuestro sector con nuestras buenas noticias”, aseguró el presidente de Augura.

Remarcó: “Augura trabaja de la mano de la institucionalidad; en la medida en que exista más presencia de la institucionalidad se van a evitar esta clase de noticias negativas. Por el momento, dejamos claro que Augura cumple con todos los procedimientos del sector bananero requeridos para las operaciones de comercio exterior”, puntualizó el dirigente gremial Juan Camilo Restrepo.


Fuente: caracol.com.co
Fecha de publicación: