¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Medfel 2018

Estimaciones de las cosechas europeas de fruta de hueso y melón charentais

Durante la feria Medfel en Perpiñán se presentaron las estimaciones para las cosechas europeas de albaricoque, las cosechas francesas de melocotones y nectarinas y las cosechas de melón marroquí, español y francés.

Albaricoques
Con 680.000 toneladas, la cosecha de 2017 fue récord para los albaricoques. Esta sobreoferta ha tenido un impacto directo en el mercado, dando lugar a lo que fue una de las peores temporadas en los últimos 20 años para los productores.

Este año, las medidas requeridas contra el frío se han cumplido adecuadamente, pero las condiciones climáticas en febrero y marzo no han sido favorables; las heladas, el frío y las lluvias han pesado mucho en el potencial de producción en general, sin mencionar la alternancia natural que probablemente también haya afectado después de un año de sobreoferta. Estas condiciones climáticas también han hecho mella en la vegetación, que se ha retrasado de una a dos semanas.

Se espera que el déficit de producción sea más pronunciado en los primeros nichos, ya que son variedades de floración y maduración temprana, que se han visto afectadas por las heladas y/o condiciones de polinización difíciles.

Los primeros datos de 2018 muestran una disminución del 18% en Europa en comparación con 2017, con alrededor de 558.000 toneladas esperadas. Esta cifra representa un aumento del 8% en comparación con el promedio de 2012/2016.


Estimaciones de Europa (toneladas)

En comparación con 2017, la producción de Italia ha caído un -33%, seguida de Francia con -14% y Grecia con -12%. Sólo España ha aumentado su producción un + 9%.


Melocotones y nectarinas
En cuanto a la cosecha de melocotones y nectarinas, sólo se han publicado los pronósticos franceses. Después de una buena campaña de producción en 2016, el 2017 fue más complicado: los niveles de producción, especialmente en Italia y España, fueron muy altos para las variedades de floración temprana, que por otro lado se encontraron con un mercado congestionado desde el principio, sin opción de poder recuperarse.

En 2018, los niveles de producción no son los mismos a nivel europeo. Después de un mes inusualmente templado en enero, los meses de febrero y marzo han experimentado una sucesión de olas de frío, heladas y lluvias, que han afectado al volumen y probablemente han retrasado las primeras cosechas. En Francia, las heladas han afectado a ciertas variedades de melocotones y nectarinas. Por lo tanto, las variedades de floración temprana, que estaban en plena floración recientemente, han sido las más afectadas; estas variedades están cada vez más presentes en las fincas.

Para los melocotones y las nectarinas, la floración temprana no significa necesariamente madurez temprana; por lo tanto, el déficit relacionado con las heladas será significativo durante toda la temporada. Por otro lado, algunas variedades de maduración temprana no han florecido temprano y, por lo tanto, se han salvado de las heladas. No deberíamos experimentar ningún retraso en el inicio de la temporada de producción relacionado con las pérdidas posteriores a las heladas. Además, los problemas en la vegetación podrían provocar unos días de retraso para las primeras cosechas, pero el clima de mayo y principios de junio podrían ser de ayuda.


Estimaciones de Francia (toneladas)

Los pronósticos de la producción francesa de melocotones y nectarinas estiman actualmente 195.000 toneladas; una disminución del 10% en comparación con 2017 y del 14% en comparación con el promedio de 2012/2016. Este descenso se debe principalmente a las heladas de finales de febrero, pero también es algo estructural, por la disminución de algunas superficies debido a problemas de salud y/o económicos.

La producción de 2018 es ligeramente inferior a la de 2017 por 5.000 toneladas (-9%) y 7% menos que el promedio de 2012/2016.

Lea el informe completo de los melocotones y nectarinas aquí (francés)

Melones Charentais
Para los melones Charentais se estima que la temporada 2018 será completamente diferente a la temporada 2017. La superficie disminuirá, principalmente debido a una gran reducción en Francia, ya que las superficies en Marruecos y España parecen ser estables.

En todas las zonas de producción, el clima frío ha sido un problema, que ha provocado un retraso en los primeros cultivos. Además, los cultivos se han reducido y se esperan volúmenes bastante normales.

En el lado positivo, las diferentes cosechas se complementarán a la perfección entre sí sin solapamientos entre las diferentes zonas de producción.

Lea el informe completo del melón (francés)

Fecha de publicación: