Ecuador enviará más productos a Europa con arancel cero
La EFTA es una organización intergubernamental establecida para la promoción del libre comercio y la integración económica en beneficio de sus estados miembro.
Con la firma del convenio, alrededor del 99 por ciento de las exportaciones procedentes de Ecuador ingresarán libres de arancel.
El ministro de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana, a través de su cuenta en Twitter explicó que los productos del país podrán ingresar con arancel cero a un mercado de 12,5 millones de personas.
Aumento
El país espera aumentar los envíos hacia las naciones que conforman este bloque: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), la balanza comercial con el EFTA es negativa, es decir, el país vende menos productos que los que importa.
Este acuerdo beneficiará a una cartera de productos importante para el país, como: flores naturales, banano, atún y aceite de pescado, dijo Daniel Legarda, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), detalla diario El Comercio.
De manera inmediata a la entrada en vigor del Acuerdo, una vez que se firme, productos como banano, atún, camarón, plátano, flores, panela, quinua, mango, piña, pitahaya, jugos de frutas tropicales, palmito, espárragos, aceite crudo de palma y otros gozarán de preferencia de una exoneración total de gravámenes.
La industria manufacturera del país también gozará del 100 % de preferencias arancelarias de manera inmediata, con lo cual se abren oportunidades para productos con mayor valor agregado.
El camarón, hoy en día, ingresa al EFTA con 20% de arancel. A pesar de ello, en el 2017 se incrementaron las exportaciones en $ 30 millones.
Fuente: eldiario.ec