¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Nuevas leyes rusas para evitar la reexportación de las fresas serbias

La temporada serbia de fresa ha comenzado, y Aleksandar Jovanovic, de Aleksandar International, dijo que esperan una mejor temporada este año en comparación con la temporada pasada, con más producción y mejor calidad. Así como para muchos productores de frutas y hortalizas en toda Europa, las heladas del año pasado causaron muchas pérdidas para los productores serbios.

La mayor parte de las fresas en Serbia, alrededor del 90%, se producen en campo abierto, lo que las hace vulnerables al clima. Afortunadamente, el clima helado a principios de la primavera sólo supuso que la cosecha de fresas se retrasara unos días.

"Las estimaciones iniciales para la temporada de fresas de este año en Serbia son unas 3.000 toneladas. El rendimiento promedio por hectárea ronda las 20-25 toneladas y la mayoría de las fresas son producidas por pequeños agricultores, con un promedio de 0,5-0,6 hectáreas. La variedad Roksana representa la mayor parte de la producción, con un 95%, y el 5% restante son Clery y Asia. Si todo va según lo esperado, creemos que el precio de las fresas sueltas estará entre 1,00 y 1,40 euros por kilo para las de primera clase", compartió Alekasandar.

Rusia es un importante y antiguo socio para Serbia, pero actualmente el gobierno ruso ha introducido algunas nuevas leyes respecto a las exportaciones de frutas y hortalizas de Serbia.

"Las regulaciones se centran en los exportadores de fruta fresca y el control del origen de los productos agrícolas. El objetivo es evitar las reexportaciones desde los países de la UE. Según el reglamento adoptado, sólo una empresa que posea (o arriende) una instalación de almacenamiento en frío, con una capacidad de al menos 500 toneladas para frutas y 200 toneladas para hortalizas, se puede agregar a la lista de exportadores a Rusia. La condición es que la empresa tenga su propia producción (o contratada) de frutas y hortalizas, espacio para clasificación y envasado e inspección fitosanitaria, así como un empleado con una educación superior en agricultura, para las actividades de protección fitosanitaria", explicó Aleksandar.

Las fresas serbias se han exportado al mercado ruso durante los últimos 10 años, pero Aleksandar expresó que Europa Occidental y Medio Oriente muestran cada vez más interés en sus fresas debido a su color, dulzura y vida útil. La cosecha de fresa estará a pleno rendimiento sobre el 15 de mayo y continuará durante aproximadamente 30-40 días.


Para más información:
Aleksandar Jovanovic
NEDBOSKE
Tel: +381628644725
Email: [email protected]
Fecha de publicación: