¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: 118.000 plantas de arándano llegadas desde EE. UU.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que 118 mil plantas de arándanos llegaron al país desde Estados Unidos destinadas a mejorar la competitividad de la agroindustria y ampliar la frontera agrícola exportable de frutas frescas en la región Moquegua.

Los plantones se encuentran en evaluación posentrada para comprobar que se encuentran libres de plagas y enfermedades.

Esta importación realizada por el sector privado, aprovecha la condición de área libre de la plaga de la mosca de la fruta de la región Moquegua, la cual hace muy atractiva la instalación de nuevos cultivos de hortalizas y frutas como el arándano.

Antes de entrar en producción, las plantas de arándano deben pasar por un proceso de cuarentena posentrada por un periodo de doce meses, en unas instalaciones que mantengan las condiciones de resguardo fitosanitario, el cual es autorizado y supervisado por especialistas del ministerio.

El periodo de cuarentena posentrada, tiene el objetivo de descartar la presencia de posibles plagas cuarentenarias, así proteger el patrimonio fitosanitario de la región Moquegua y del Perú y la economía de las familias que cultivan este fruto.

El proyecto busca exportar los frutos a Chile, país con el que existe un plan de trabajo binacional para la exportación de arándanos peruanos, y también a Estados Unidos, Europa y China.


Fuente: agraria.pe
Fecha de publicación: