¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Países Bajos, Reino Unido y Francia, principales importadores de frutas y hortalizas de países terceros

Países Bajos importó frutas y hortalizas procedentes de países terceros por valor de 4.440 millones de euros en 2017, Reino Unido por valor de 3.241 y Francia por valor de 1.719 millones de euros, representando el 58% del total importado por la UE a países terceros, que ascendió a 16.304 millones de euros, según datos de Eurostat, un 5% más que en 2016.

De los tres países, Francia ha sido el que más ha crecido en cuanto a la importación de frutas y hortalizas procedentes de terceros países, con un 13% más en 2017 con relación a 2016 cuando importó por valor de 1.518 millones de euros. En cuanto a Países Bajos, las frutas y hortalizas compradas a terceros países en 2017 crecieron un 5% con relación a 2016, cuando se situaron en 4.213 millones de euros. Reino Unido, por su parte registró un descenso del 1%.

De los 4.440 millones de euros de importación de Países Bajos a países extracomunitarios en 2017 el grueso, 4.034 millones, correspondieron a frutas y 406 millones a hortalizas. Las frutas más importadas por Países Bajos son las incluidas en el capítulo 0804 de la nomenclatura arancelaria, constituido principalmente por piñas y aguacates, con 1.035 millones de euros; le siguen los cítricos, con 840 millones de euros y las uvas con 767 millones de euros.

En el caso de Reino Unido el grueso de la importación también correspondió a frutas, con 2.723 millones de euros en 2017 y 494 millones de euros en hortalizas. Las bananas fueron las frutas más compradas por Reino Unido, con 688 millones de euros, seguidas uvas, con 529 millones y piñas y aguacates, con 490 millones de euros.

La importación de Francia procedente de países terceros está más repartida, con 1.014 millones de euros en frutas y 705 millones de hortalizas. Las frutas más importadas fueron las piñas y aguacate con 361 millones de euros y las bananas con 199 millones de euros. En cuanto a las hortalizas, las mayores compras correspondieron a tomate con 363 millones de euros, seguido a gran distancia de judía verde con 126 millones de euros, según datos de Eurostat procesados por FEPEX.



Fecha de publicación: