¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Europa: Se constata un descenso en la producción de melocotón y nectarina

Las delegaciones de Francia, Italia y España que participaron en el grupo de contacto de melocotón y nectarina, celebrado en Rímini, Italia, la semana pasada, han coincidido en que la campaña de este año presenta un notable descenso de la producción, sobre todo de las variedades tempranas, provocado por la adversa climatología.

Tanto en Francia, Italia y España se han producido heladas y condiciones climatológicas adversas que hacen prever un descenso de la producción. En España este descenso es más notable en las variedades tempranas que ahora comienzan la recolección, según la representación de FEPEX en el grupo de contacto hispano-franco-italiana, constituida por los responsables de las Asociaciones de Murcia (APOEXPA), Extremadura (AFRUEX) y Cataluña (AFRUCAT), lo que se está reflejando en mejores precios salida de organización de productores.

Según la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), la adversa climatología de los últimos días de abril y primeros de mayo -sobre todo pedrisco y heladas- ha causado daños en el campo de prácticamente toda la península y ya se han recibido declaraciones de siniestro de cerca de 6.200 hectáreas en frutales sobre todo en la Región de Murcia -que acumula más de 2.500-, aunque también son importantes los daños en fruta registrados en otras provincias como Huesca, Badajoz y Lleida.

El grupo abordó también temas que afectan a todo el sector agroalimentario como la reciente propuesta de directiva de la Comisión Europea sobre prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria, mostrando su apoyo a esta iniciativa por su carácter único para toda la UE. Los representantes de la producción de los tres países consideraron que las normas nacionales relativas a la cadena alimentaria sólo se pueden aplicar en un Estados miembro, lo que perjudica a los exportadores y apoyan una legislación única que unifique criterios en toda la UE.

En 2017, la exportación española de melocotón, registró un aumento del 12%, con 453.550 toneladas, cayendo el valor un 2,4%, totalizando 376 millones de euros, mientras que las exportaciones de nectarina se situaron en 468.445 toneladas (+13%) y 418,4 millones de euros (+3%), según datos de la Dirección General de Aduanas. La exportación de albaricoque, producto que también está incluido en el grupo de contacto hispano-franco-italiano, ascendió a 88.996 toneladas (+12%) por un valor de 108,8 millones de euros (-5%).


Fuente: fepex.es
Fecha de publicación: