¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Brasil se interesa por las frutas argentinas

La misión comercial realizada en San Pablo, Brasil, durante la semana pasada para potenciar el sector frutícola argentino en los mercados internacionales, culminó positivamente al concretarse solicitudes de compra para 44 productos argentinos, entre ellos, los cítricos y arándanos tucumanos.

“Esta articulación público-privada es la que permite posicionar a los alimentos argentinos en el mundo y continuaremos junto con la Agencia afianzando la presencia de nuestras empresas y en particular de las PyME, en los distintos mercados compradores”, comentó el Secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison, que encabezó la misión. Y agregó: “También tuvimos oportunidad de visitar el Mercado Central de San Pablo y observar la importante presencia de nuestras frutas de altísima calidad, que nos llena de orgullo”.

Las oportunidades de negocios se dieron para arándanos, peras, manzanas, uvas frescas y frutos secos. Además, se sumaron los cítricos, tanto las naranjas como las mandarinas. En este último caso, se espera que comiencen a ingresar nuevamente luego de la reapertura en unos 60 días.

La misión sirvió a su vez para fidelizar a los clientes que realizan compras habituales de las frutas argentinas. Esta actividad se realizó en el marco de la feria APAS, que organizan los supermercadistas de San Pablo.

La feria permitió que algunas empresas lograran avanzar acuerdos con el principal supermercado de Brasil, Pão de Açúcar, luego de varios meses de negociaciones y auditorías.



Fuente: lagaceta.com
Fecha de publicación: