¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Cataluña prevé una merma del 11,31% en fruta de hueso

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) prevé un descenso del 11,31% en la producción de fruta de hueso, que incluyen las cosechas de melocotón, paraguayo, nectarina, albaricoque y ciruela, lo que podría repercutir en los precios.

Según la FCAC, la previsión de esta campaña se sitúa en unas 510.278 toneladas, frente a las 575.359 de la campaña anterior.

El responsable de fruta de la FCAC, Albert Capdevila, ha explicado que "las incidencias climatológicas que se vienen produciendo desde principios de año han impedido un cuajado normal de la fruta y han afectado el rendimiento del árbol, provocando un descenso de la producción".

"Además, estamos pendientes de evaluar los daños causados por las granizadas de las últimas semanas", ha añadido.

Este descenso de la producción de la fruta de hueso coincide con el que se ha dado en el conjunto de España, donde el descenso es del 9% y la producción se situaría en unas 1.802.709 toneladas, frente a las 1.980.203 del año 2017.

La misma tendencia a la baja se produciría en grandes países productores, como Italia y Francia, mientras que el único país donde se prevé un incremento es Grecia.

Después de una campaña récord de producción, como fue la del año pasado, la FCAC confía en que el descenso de la producción de este año pueda favorecer una cierta recuperación de los precios para los agricultores en el mercado.


Fuente: EFE
Fecha de publicación: