¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Marruecos comprueba las condiciones de trabajo de sus temporeros en Huelva

Una delegación de responsables de Anapec, del ministerio de trabajo de España y de Marruecos y del consulado de España en Marruecos, ha permanecido en Huelva durante dos días para conocer las condiciones en las que se desarrolla el trabajo de los ciudadanos marroquíes que trabajan en las empresas de frutos rojos de Huelva durante esta campaña.

La organización agraria Asaja-Huelva ha participado durante la pasada semana en la visita desarrollada por una delegación de la autoridad laboral marroquí, Anapec, a la provincia, en la que estos representantes han tenido la oportunidad de constatar el tipo de agricultura que se desarrolla en Huelva y las condiciones en las que sus representados, los ciudadanos marroquíes que han llegado hasta nuestra provincia con contrato en origen, están desempeñando su trabajo.

El jueves tuvo lugar un almuerzo en el que participaron representantes de empresas hortofrutícolas y organizaciones sectoriales, y durante toda la jornada del viernes se produjeron visitas a diversas empresas productoras de berries de la provincia de Huelva donde los miembros de Anapec pudieron conocer de primera mano las condiciones laborales de sus compatriotas.

Para Asaja-Huelva, este tipo de actividades, además de suponer un enriquecimiento cultural y social mutuo, contribuyen a mantener una total transparencia entre las partes que intervienen en el proceso de contratación de trabajadores extranjeros en origen, por lo que valora muy positivamente la experiencia.


Fuente: agrodiariohuelva.es
Fecha de publicación: