¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
En Tenerife se ha duplicado en la última década

España: El 55% de la superficie de cultivo de aguacate canario está en La Palma

La Palma aglutina el 55% de la superficie de cultivo de aguacate en todo el Archipiélago con un total de 748 hectáreas, mientras que en Tenerife se ha duplicado en la última década hasta las 458 hectáreas.

Estos datos se han dado a conocer este jueves durante una jornada sobre el control en este subsector agrícola celebrada en Tenerife y organizada por el Gobierno de Canarias.

Los directores de Agricultura y del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), César Martín y José Díaz-Flores, respectivamente, resaltaron la importancia de la profesionalización en este subsector y del conocimiento sobre plagas que afectan al cultivo y buenas prácticas fitosanitarias, y de seguir trabajando en la mejora de la comercialización, distribución y promoción de estas producciones.

España es el principal productor de aguacate de Europa. La mayor parte del aguacate de las islas se destinaba hasta ahora al comercio interior, sin embargo, el incremento de la producción permite que la salida al exterior de este producto esté cobrando cada vez más importancia, especialmente en el mercado peninsular, pero también con destino a Francia y otros países europeos.




Fuente: eldiario.es
Fecha de publicación: