¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Cada argentino consume 3,9 kg de limón al año

Más allá de que protagonizó un resonado ida y vuelta entre los gobiernos de Mauricio Macri y Donald Trump, centrado en la posibilidad de su exportación a los Estados Unidos (finalmente, confirmada en marzo pasado), el limón es gran protagonista de la economía argentina -puesto que es aquí donde se da la mayor producción del mundo-, y también de la mesa local: el consumo per cápita anual de esta fruta en el país es de 3,9 kilos.

Esto no es todo. La Argentina tiene una producción de 1,6 millones de toneladas. Y en lo que respecta a los subproductos, el país es el primer procesador mundial de limón y principal exportador de jugo concentrado, pulpas, aceite esencial y cáscara deshidratada de esa fruta. Las exportaciones están en el orden de las 250.000 a las 300.000 toneladas por año.

Según datos del Ministerio de Agroindustria de la Nación, la Argentina representa el 20,4% de la producción mundial de limones y el 17,62% de las exportaciones. Mientras que a nivel hemisférico representa el 66,19% y el 62,88%, respectivamente.

El área plantada con limoneros en el país alcanza las 50.000 hectáreas. Tucumán representa el 90% de la superficie, mientras que el restante 10% se distribuye entre las provincias de Salta, Jujuy y Corrientes. El rinde promedio a nivel nacional es de 30 toneladas por hectárea, pero las mejores plantaciones pueden superar las 60 toneladas por hectárea.

Su impacto en la economía regional no es menor: el sector emplea a 50.000 personas. El 80% trabaja en la cosecha, que va de marzo a septiembre. En tanto, 10% trabaja en empaque y el 10% restante se divide entre mantenimiento de quintas y viveros. El limón puede tener dos o tres cosechas. Una de las ventajas de la producción argentina es que exporta a Europa en contraestación.


Fuente: lanacion.com.ar
Fecha de publicación: