¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: En el campo malagueño no habrá problemas de agua este verano

El campo malagueño se prepara para afrontar un verano tranquilo tras tres años consecutivos en los que las cosechas se han visto seriamente comprometidas en los meses de máximo calor por la falta de agua. Pero este año ha llovido y eso da a los agricultores de la provincia un gran respiro de cara a comenzar la temporada de riego que se mantendrá hasta el próximo otoño.

Este año los distintos cultivos de verano no tendrán ningún problema de agua, según el secretario general de la patronal agraria Asaja de Málaga, Benjamín Faulí, que aseguró que "esperábamos un desastre para este verano y hemos ganado un año de tranquilidad".

De hecho, la campaña de aguacate ha terminado con buenos resultados, y ahora comienza la de mango, hortalizas de verano y la de limones con las mismas expectativas.

Sin embargo, los agricultores de la zona de la Axarquía están todavía a la espera de que la Delegación territorial de Medio Ambiente determine la dotación de agua que tendrán en lo que resta de año hidrológico, es decir, hasta el próximo 30 de septiembre, ya que en este momento se está repartiendo y controlando con limitadores por tomas en función de la superficie real de riego que tiene asignada cada comunidad por debajo de la cota del pantano de La Viñuela.

La presa tiene agua en estos momentos para afrontar el verano sin sobresaltos. al acumular casi 75 hectómetros cúbicos de los 165 que tiene de capacidad de total. Pero, según Faulí, "la situación sigue siendo de prealerta y tampoco se ha hecho ninguna obra por si no llueve el próximo año".

En lo que va de año hidrológico, los regantes de la Axarquía ya han recibido unos ocho hectómetros cúbicos desde La Viñuela y confían en disponer de otros tantos hasta septiembre para que los cultivos hortícolas no tengan problemas.

La situación de los pantanos del Guadalhorce es aún mejor y el abastecimiento está garantizado unos tres años gracias a las reservas embalsadas.


Fuente: malagahoy.es
Fecha de publicación: