¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
La cosecha de cereza subirá un 15%

España: La producción de fruta caerá un 13% en Aragón

Los agricultores aragoneses han hecho públicas sus previsiones para la campaña de fruta 2018. Una campaña que califican de "anómala" por las descompensaciones meteorológicas que ha sufrido el campo en primavera, y que, tras contabilizar 654.881 toneladas, deja una reducción aproximada del 13% en la producción.

Se espera que la bajada la acojan prácticamente todas las especies frutícolas, excepto la cereza. Ella sería la única en presentar un 15% más de producción. Así, por especie, del albaricoque, el melocotón o la nectarina, prevén un declive cercano al 15%, que incluso podría ser superado por la manzana, rozando un 20% menos de producto. En cuanto a la pera, estiman que las cifras coincidan con las del año anterior.

Esta variación negativa, tal y como ha expresado el responsable de UAGA, Vicente López, "también hará que la contratación sea menor durante los meses de recogida". Una situación que López observa con "gran preocupación", ya que los valores en negativo no hacen sino prolongar la "caída libre" de un sector que asiste a una "crisis estructural" que está viéndose acentuada tras cinco años de veto ruso y "continuada desatención" gubernamental. Es la sensación que comparten los responsables de UAGA tras meses de "infructíferas" reuniones con el Ministerio.

En ese sentido, el responsable del Sector de Fruta en la Comisión Ejecutiva de UAGA, Francisco Ponce, que ha asistido a los encuentros con el Ministerio durante los últimos meses, ha destacado que "en lugar de inyectar liquidez al pequeño agricultor para que no abandone", el organismo continúa argumentando que lo que necesita el sector es una "reestructuración" para mejorar la calidad de la producción, pues aducen que "al no producir con calidad, no tenemos un precio justo".


Fuente: aragondigital.es
Fecha de publicación: