"El principal desafío para la ciruela deshidratada mundial es calidad y demanda"
Para el aumento de la demanda –precisó-, existen tres caminos: promoción, desarrollo de nuevos mercados, e investigación, dando a conocer los resultados sobre beneficios que en la salud de las personas tiene la ciruela deshidratada.
El ejecutivo, quien participó en la mesa redonda de frutas deshidratadas como representante de las ciruelas secas no solo de Chile, entregó un panorama mundial de este producto, señalando que "las ciruelas han ido ganando cada vez más espacio en este congreso mundial. Pudimos discutir de la situación actual y de los grandes desafíos que tenemos, principalmente en cuanto a expansión de la demanda".
El INC ha congregado a grandes players de la industria de los nuts y las frutas deshidratadas de diversos países, contabilizando cerca de 1.500 asistentes que han participado en mesas redondas temáticas, paneles de investigación y en temas de innovación, producción, exportaciones, tendencias, consumo mundial, oferta y demanda, novedades en investigación en salud, entre otros.
Chile, este año, ha tenido una importante presencia en este congreso con una delegación récord de más de 50 ejecutivos, teniendo una participación destacada la industria de las nueces y de las ciruelas.
INC es la asociación mundial de frutos secos y deshidratados, la cual tiene un congreso que rota en distintos países todos los años. Nace inicialmente con frutos secos y en segunda instancia se abre a los deshidratados, "desde Chile, año a año, hemos empujado a que se incremente la presencia de los deshidratados cosa que hemos ido logrando en cuanto a la relevancia que se le entrega", señala Rodríguez, quien también participó del Inter-Board Summit donde pudo compartir con otros gremios las iniciativas de cada país en cuanto a promoción e investigación.
Fuente: SimFRUIT según Chile Prunes