Se trata de la compañía Don Kiwi de Chapadmalal, dedicada a esa producción desde 2013 y que cultiva 30 hectáreas.
Sus dueños Elizabeth Muñoz y Mariano Martínez prevén este año comenzar con la construcción de las instalaciones de frío y empaque propios para seguir creciendo y ampliar la oferta exportable.
La gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, visitaron hace unas semanas a los productores de kiwi en Chapadmalal, donde conocieron el trabajo de la empresa.
Los funcionarios gestionaron junto al ministro de Producción, Javier Tizado, que pudieran exportar desde Mar del Plata sin tener que trasladarse al puerto de Buenos Aires, lo que generó un importante ahorro en fletes.
En esa ocasión, Sarquís destacó que “la producción de kiwi va a generar más empleo genuino y sustentable” y consideró que “en esta zona se puede formar un buen polo de cultivos no tradicionales”.
“En la Provincia se puede llegar a las 3 mil hectáreas cultivadas de kiwi en los próximos cinco años, con una generación de 500 nuevos puestos de trabajo”, afirmó y anticipó que en junio “se va a crear en el ámbito provincial una mesa de cultivos de frutas no tradicionales para fortalecer el apoyo a un segmento productivo que tiene grandes oportunidades”.
En tanto, Tizado aseguró que se busca “potenciar las economías regionales y desburocratizar el Estado para acompañar a las empresas que exportan”.