Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
México: 80 nuevas hectáreas de espárrago en Aguascalientes
Productores de espárrago del estado de Aguascalientes realizaron la plantación en alrededor de 80 hectáreas durante los meses de abril y mayo, en los municipios de Rincón de Romos, Tepezalá, Pabellón de Arteaga y Asientos y continuarán estos trabajos entre los meses de junio a septiembre, informó el presidente del Sistema Producto Espárrago, Carlos de la Cruz Padilla.
Destacó el dinamismo en torno a este cultivo que se ha adaptado muy bien a las condiciones de suelo y clima que se tienen en nuestro estado, al señalar que para julio iniciarán las labores de cosecha en las 70 hectáreas que se encuentran establecidas.
Agregó que se trata de un cultivo innovador, que tiene un menor consumo de agua en relación a cultivos tradicionales, además de que cuenta con la garantía de la comercialización mediante la agricultura por contrato.
Carlos de la Cruz señaló que estas nuevas hectáreas plantadas con espárrago en su mayoría son de los mismos productores que iniciaron con una o dos hectáreas, y están incrementando la superficie, además de que también se unieron algunos agricultores que al ver los resultados obtenidos están interesados en incursionar en el cultivo.
El promedio de producción de las cosechas ha sido entre cuatro y seis toneladas por hectárea, con un valor aproximado a los dos dólares por kilo; la comercialización está asegurada debido a la agricultura por contrato, y este producto en su totalidad es destinado a la exportación a Estados Unidos a través de la empresa comercializadora.