¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Panamá: Colombianos y gunas, en conflicto por el precio del coco

Propietarios de embarcaciones colombianas compradores de coco amenazaron con un paro si los originarios gunas no les rebajan el precio de los cocos.

La asociación de barcos compradores de coco Turbo y Cartagena solicitan a los gunas una negociación sobre el precio del coco, que en los últimos meses ha afectado a los compradores. Los colombianos aseguran estar confrontando pérdidas económicas debido a lo caro de los cocos que venden en esta zona, sumado a la competencia en la comercialización de cocos con otros países como Venezuela.

Esto ha traído una crisis económica porque las empresas o fábricas no quieren comprar cocos de Guna Yala por lo extremo costoso.

Actualmente, el coco tiene el valor promedio de 40 centavos por unidad, aprobado por el Congreso General Guna.

Ahora solicitan a la máxima autoridad rebajar el precio 30 centavos. Si no llegan a un acuerdo, irán al paro. Las embarcaciones colombianas son las únicas que compran cocos y hacen trueque con los indígenas, mientras, el Gobierno de Panamá no ha solucionado respecto a la situación.


Fuente: critica.com.pa
Fecha de publicación: