¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Envases alimentarios

La CE busca reducir el plástico de un solo uso

La Comisión Europea presentó, ayer, una propuesta de directiva al Parlamento Europeo y al Consejo para reducir el impacto de diez tipos de plástico de un solo uso en el medio ambiente, entre los que se encuentran los plásticos de los recipientes alimentarios, propuesta de directiva que una vez aprobada tendrá que ser implementada por los Estados miembros en un plazo de dos años.

La Comisión considera que la cantidad de residuos de plásticos en los océanos y mares no cesa de aumentar y por eso presenta esta propuesta legislativa para los diez productos de plástico de un solo uso que se encuentran con más frecuencia en las playas y mares de Europa.

Para FEPEX, el sector de frutas y hortalizas frescas puede verse afectado especialmente por los artículos 4 y 8. El artículo 4 establece obligaciones de la reducción del consumo de determinados envases de plástico de un solo uso, que incluye los envases de productos alimentarios.

El artículo 8 establece las obligaciones de los productores, destacando que deben contribuir a reducir los costes de gestión y limpieza de residuos, así como a desarrollar medidas de sensibilización en relación con los recipientes alimentarios, envases y envoltorios.

Ahora, la propuesta de directiva se transmitirá al Parlamento Europeo y al Consejo para su adopción, instando la Comisión Europea “a estas instituciones a que las traten como un asunto prioritario y a que ofrezcan a los ciudadanos europeos resultados tangibles antes de las elecciones de mayo de 2019”. Una vez aprobada, la propuesta de directiva se prevé un plazo de dos años para ser incorporada a las legislaciones de los Estados miembros.


Fuente: fepex.es
Fecha de publicación: