¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Tomates de Nuevo León para Texas

El tomate que se produce en el municipio de Arramberri, Nuevo León, se exportará desde esta semana, de manera directa a Pharr, Texas, bajo la marca propia “Sandia Valley”.

La producción anual del invernadero, conocido como ‘Tecnoparque Hortícola FIDESUR-Sandía’ es de 9,000 toneladas anuales.

De ese total se enviará a Estados Unidos casi un 70% de todo el volumen de producción, en cajas de 11.5 kilogramos, informó la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Cabe mencionar, que hace 10 años, un grupo de socios del invernadero (que hoy suman 112), comenzaron con la producción de tomate y lograron colocarlo en los estados de Jalisco y Chihuahua, así como en supermercados y centrales de abasto del país.

Los socios del Tecnoparque se reunieron con el delegado de Sagarpa en Nuevo León, Virgilio Bucio Reta, así como con autoridades municipales para presentarles sus planes de producción y comercialización durante este año.

A su vez, Marco Reyes García, director de área del Fideicomiso para el desarrollo del sur del estado de Nuevo León (Fidesur), destacó que en este invernadero se logró contar con marca propia.

Además, dijo que la producción de tomate genera 550 empleos directos, fomenta el arraigo de la población y genera el desarrollo de 16 comunidades aledañas al invernadero.


Fuente: eleconomista.com
Fecha de publicación: