¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La CE propone normas para impulsar la reutilización de agua para riego

La Comisión Europea ha presentado normas para impulsar y facilitar el uso de aguas residuales tratadas para el riego de plantaciones agrícolas, de modo que se alivie la escasez de agua mediante su reutilización pero al mismo tiempo se garantice que este uso es seguro.

El Ejecutivo comunitario propuso el martes una regulación que fije unos requisitos mínimos para la reutilización de las aguas residuales tratadas procedentes de instalaciones de tratamiento urbanas.

Estos cubren, por ejemplo, los niveles de microbios en el agua, como la bacteria E.coli responsable frecuente de problemas intestinales, o la frecuencia y características de los controles de calidad del agua.

Asimismo, se introducen tareas de gestión de riesgos que permitan identificar cualquier peligro adicional al que se deba hacer frente para que la reutilización sea segura y prevén un aumento de la transparencia para aumentar la información disponible para los ciudadanos.

El objetivo es fomentar la reutilización del agua, que en la UE está “muy por debajo de su potencial” a pesar de que un tercio de su territorio sufre estrés hídrico todo el año -la demanda de agua supera la cantidad disponible o el uso se ve restringido por su baja calidad- durante todo el año y la escasez es un problema en muchos países.

La Comisión calcula que la reutilización de agua en la UE podría multiplicarse por seis de aquí a 2025, pasando de los 1.100 millones de metros cúbicos al año que se reutilizan hoy a 6.600 millones de metros cúbicos.

Según sus estimaciones, esta cifra podría alcanzarse con una inversión de menos de 700 millones de euros y a un coste del agua reutilizada de menos de 50 céntimos de euro por metro cúbico, lo que en última instancia permitiría reducir en un 5 % el estrés hídrico.


Fuente: EFEAGRO

Fecha de publicación: