Las ventas de banano fueron menores en 7,3 millones de dólares frente a los 134,6 millones de dólares recibidos en el primer trimestre de 2017, indicó el Banco Central en su informe del Comercio Exterior de Mercancías Generales.
Entre enero y marzo pasados, el país centroamericano envió al exterior 6.872 cajas de 18 kilos de banano, lo que significa una disminución del 20,9 por ciento, con relación a las 8.697 cajas vendidas en el primer trimestre de 2017, detalla el reporte.
El Banco Central apuntó que la disminución del volumen de la fruta hondureña vendida en el primer trimestre está justificada por el paro de labores protagonizado por unos 2.800 braceros entre finales de 2017 y marzo de 2018 en una de las empresas bananeras, lo cual afectó "la producción en algunas de las fincas".
El precio de la caja de banano alcanzó un promedio de 18,53 dólares, el 19,7 por ciento superior al periodo de referencia de 2017, cuando se cotizó a 15,47 dólares, de acuerdo al organismo hondureño.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de banano hondureño, ya que ese mercado compró 6.565 cajas (95,5 por ciento) del total de la fruta vendida.
En todo 2017 los ingresos por exportaciones de banano hondureño sumaron 522,7 millones de dólares, según cifras del Banco Central del país.