La compañía detalló que lo anterior fue consecuencia de "un alza de 0,3% en el volumen de venta, acompañado de un mayor ingreso medio de 8% por kilo para el periodo".
En cuanto a los segmentos de venta, el de "fruta fresca" -grupo en el que se cuentan productos como arándanos, frambuesas, moras, frutillas y cerezas- representó un 98% de los ingresos, mientras que el de "productos con valor agregado" se quedó con el 2% restante.
En el caso de la ganancia, la cifra disminuyó 22,6% durante el periodo hasta los US$ 12,7 millones, lo que la firma explicó fue consecuencia de "la reducción del resultado operacional –a raíz de la disminución del volumen producido y exportado en Chile y en México, que aunque fue compensado por el aumento en Perú (Hortifrut Tal), la participación de Hortifrut es sólo del 50%–, junto con un deterioro en el resultado no operacional".