¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Los plataneros amenazan con suspender los embarques y tomar las empacadoras

Por la baja de precios que existe en el plátano, productores de ese cultivo sostuvieron una reunión para iniciar acciones para exigir un aumento del precio de la fruta, por lo cual amagan con suspender los embarques de la fruta y tomar empacadoras, ya que los intermediarios y empacadores quieren adquirir la fruta a costos muy bajos que afectan duramente a la economía del productor, manifestó Leonardo Nava Pazos, integrante de la Asociación Agrícola Local y en su carácter de productor.

Enfatizó que, “están afectando bastante al productor, aquí lo que acontece es que a partir del día lunes se van a suspender todos los embarques hasta llegar a un arreglo con los compradores o los mismo intermediarios, que son los coyotes, y el precio mínimo que se va abrir es de un peso con cincuenta centavos”.

Además de tomar las instalaciones de las empacadoras el próximo lunes, pretenden no darle acceso a las zonas plataneras y puntos de subasta como medida de presión, pues esperan que se genere una mesa de diálogo ese mismo día o con anterioridad, el cual demanda que sea mayor a $1.50, actualmente lo quieren adquirir a 0.40 centavos y con ello no genera rentabilidad para ese campo agrícola.

En caso de que no lleguen a un acuerdo, seguirán con la misma postura hasta que accedan en aumentar la fruta, ya que algunos productores han optado por tirar la producción, a pesar de esperar más de ocho meses para recuperarse después de los fenómenos meteorológicos.

El entrevistado asegura que no existe en el país una sobreproducción, puesto que algunos estados no se encuentran comercializando la fruta, refiere que no sería una excusa para que el precio se mantenga de esa manera.


Fuente: diarioelmartinense.com.mx
Fecha de publicación: