Albaricoque, el más dañado en Valencia
En Valencia las precipitaciones han sido espectacularmente fuertes en la noche del sábado, especialmente en la comarca de la Ribera Alta y L'Horta Sud, donde se han llegado a registrar hasta 140 litros por metro cuadrado en Catarroja.
"Ha caído muchísima agua anegando campos de kakis y albaricoqueros. Para los kakis no resulta un problema, más bien lo contrario, pero para los albaricoques, que están en plena temporada de cosecha, provocará pérdidas significativas por rajado", explica Inma Torregrossa, gerente de Frutas Inma, de Benimodo, localidad en la que se han recogido más de 106 litros de agua por metro cuadrado.
"La situación se agrava todavía más con las altas temperaturas que están sucediendo a las lluvias", continúa la productora y exportadora. "Ya nos encontramos en una campaña de fruta de hueso con pocos volúmenes de nectarina por la abundancia de lluvias y tormentas de granizo en los meses anteriores. Al menos, al haber pocos kilos disponibles en el campo, los precios se mantienen altos", añade.
Un coche quedó atrapado en Alginet con tres personas de avanzada edad en su interior. Afortunadamente fueron rescatadas ilesa. Las imágenes se han hecho virales.
El Noroeste, la zona más afectada en Murcia
Los municipios del Noroeste fueron los más afectados por las lluvias, que estuvieron acompañadas de granizo, con graves consecuencias para la agricultura. Así, en Caravaca dieron al traste con la mitad de la cosecha de albaricoque de la huerta, según informó el presidente de la Cooperativa de Frutas Caravaca, Juan Pedro Martínez.
Uno de los lugares que más agua registraba durante la noche del sábado fue el Campo de Cajitán, en el municipio de Mula. El agua desbordaba ramblas y cañadas y se llevaba por delante cultivos y linderos. Durante la mañana de ayer, el agua todavía seguía discurriendo en aquellas zonas donde más daños había causado. "Es la segunda vez en toda mi vida que veo algo tan devastador", expresa un agricultor de la zona. Hay viñedos arrastrados por la riada, albaricoqueros anegados y que posiblemente acaben abriéndose por el calor previsto para las primeras jornadas de la semana... son algunos de los cultivos que han quedado dañados, a lo que hay que unir los daños en caminos, linderos, fincas llenas de lodo o muros caídos dejando a la vista, en algunos puntos, un paraje desolador".
Las lluvias se cobrarán muchos kilos de cereza en Zaragoza
Las tormentas y el granizo de este fin de semana han ocasionado graves daños en la cosecha de cereza, melocotón, manzana y pera en Zaragoza, principalmente en la comarca Comunidad de Calatayud, donde se calcula que en cereza las pérdidas oscilan entre un 20 y un 30 por ciento.
"Llevamos ya unos días con una meteorología muy cambiante, abundantes lluvias y pedriscos que se prologarán hasta al menos el miércoles de esta semana", explica Sergio Alonso, de la cooperativa zaragozana Cosanse, localizada en La Almunia de Doña Godina.
"Los mayores daños los está causando el agua en las variedades más tempranas de cereza, con numerosos casos de rajado. La fruta que no se ha rajado directamente se ablanda y pierde calidad y propiedades que aseguran su vida útil. Por lo tanto, habrá que hacer una mejor selección tanto en campo como en el almacén, y las mermas serán mayores", cuenta el exportador.