¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los transportistas peruanos anuncian un paro a partir de mañana martes

El paro de los transportistas es inminente en todo el país. Esto debido a que los representantes del Consejo Nacional de Transporte Terrestre (CNTT) ratificaron este sábado que darán inicio a una huelga indefinida el próximo martes 5 de junio luego que no pudieran alcanzar un acuerdo con el gobierno para atender sus reclamos.

José Navarrete, vicepresidente del CNTT, dijo que a la fecha las autoridades no han podido dar solución a los reclamos planteados por los transportistas en torno a los costos de los peajes y el alza del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

"Si no se solucionan, de todas manera vamos a la huelga. No habrá prórroga pues ya se les ha esperado 45 días", sostuvo el dirigente.

Como se conoce, el gobierno ha iniciado el diálogo con los transportistas para evitar el paro. Las autoridades han planteado un esquema para devolver hasta el 30% del ISC impuesto al diésel para vehículos de hasta 5 años de antigüedad; el 10%, para unidades de 5 a 10 años de antigüedad; y el 5%, para vehículos con antigüedad mayor a 10 años.

Sin embargo, la propuesta del gobierno habría sido insuficiente para los transportistas, por lo que insisten en seguir adelante con su huelga indefinida.

Navarrete arguyó que su gremio agrupa al transporte de mercancías y pasajeros a nivel nacional. "Pagamos peajes 399% más caros que en Ecuador, 800% más caros que en Argentina y 56% más caros que chile. Esto no puede seguir así", fustigó el dirigente en diálogo con "Exitosa".


Fuente: elcomercio.pe
Fecha de publicación: