Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), la instalación de los 1.000 paneles fue financiada por el Fondo Internacional para el Desarrollo (FIDA) y tuvieron un costo de 4 millones de quetzales (534.759 dólares).
El sistema de riego se ubica en el municipio de Cabañas, en el departamento oriental de Zacapa, dijo la fuente en un comunicado.
Destacó que este es el primer sistema de riego en Centroamérica que funcionará con paneles solares, utilizando energía renovable, para conservar el medio ambiente.
Explicó que esa unidad generará la potencia necesaria para que el agua fluya por un canal de gravedad que a su vez alimenta el sistema de bombeo y traslade el vital líquido a los campos de cultivos.
"Esta nueva tecnología agropecuaria permitirá la sustitución de motores de diésel, generará energía limpia y reducirá costos de electricidad", aseguró sin precisar el ahorro energético.
Sostuvo que la unidad funciona al 100 por ciento de su capacidad y que el proyecto beneficiará directa e indirectamente a más de 4.300 guatemaltecos.
De acuerdo con el MAGA, en la actualidad trabajan en la reactivación de 29 unidades de riego a nivel nacional para aprovechar los recursos hídricos superficiales y subterráneos, captar y almacenar el agua de lluvia en el área rural, principalmente en el llamado corredor seco donde se ubica Zacapa, vulnerable a las sequías.