¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Se paraliza la actividad platanera en San Rafael

La mañana de este lunes quedó completamente paralizada la comercialización del producto plátano en el municipio de San Rafael, puesto que los productores del banano decidieron tomar los centros de comercio como medida para exigir a quienes adquieren el cultivo que les paguen un precio justo por su producción, ya que con los precios que ofrecen merman la economía del productor y de la región.

Leonardo Nava Pazos, integrante de la Asociación Agrícola Local y en su carácter de productor enfatiza que, “para nosotros lo ideal sería cobrar en dos pesos, pero no podemos pedir tanto porque hay estados en el Pacífico que están vendiendo sobre dos pesos, entonces nosotros aceptamos un peso con 50 centavos porque le damos vuelta al dinero y te va quedando algo en la bolsa”.

No solamente paralizaron la comercialización de la fruta, tampoco permitieron que nadie cargara plátano hasta que paguen el precio que están exigiendo, por lo que quienes quieren la fruta la tendrán que adquirir de acuerdo a lo que los productores exigen en el momento y en efectivo.

El problema principal de que disminuya el precio de la fruta son los acuerdos que se ponen entre los comercializadores, mejor conocidos coyotes, ya que el precio depende de cinco personas que controlan ese factor que flagela la economía de los plataneros, el costo de adquisición se encuentra entre los 30 o 40 centavos, lo que no genera una rentabilidad para ellos, por lo que piden que se les pague por lo menos en un peso con 50 centavos.

“Ya tomamos esta medida y aquí vamos a estar, lunes, martes, miércoles, si es posible hasta que lleguemos a un acuerdo, ellos comercializan en México y aunque la fruta esté carísima nos la bajan”, asegura Sotero Lagunes, productor de El Pital.

También refieren que después de la crisis que significó el paso de los huracanes del año pasado, muchos tuvieron que endeudarse para levantar su producción, por lo que con mucho esfuerzo comenzaron a recuperar sus huertas con buenos precios en el mercado, sin embargo el coyotaje volvió a poner el precio por los suelos.



Fuente: diarioelmartinense.com.mx
Fecha de publicación: