¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Malestar en el Jerte por el bajo precio de la cereza

El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte (Cáceres), Ernesto Agudíez, ha destacado el "malestar" de los agricultores del valle ante los bajos precios de la cereza, que pueden provocar movilizaciones en los próximos días.

Según Agudíez, la "calidad de la fruta es muy buena" pero a esa calidad "no la está acompañando el precio en los mercados que está siendo muy bajo", de unos "10, 20 o 30 céntimos, cuando los costes de producción son incluso superiores al euro".

Aunque el precio depende "del calibre", según el presidente de la mancomunidad, en la gran mayoría de los casos "está por debajo del euro".

Además, se agrava por el modelo del Valle del Jerte, donde hay "muchos minifundios, donde todo el mundo tiene su parcela", que causa grandes daños a los agricultores "y al sector cooperativo".

En el Jerte no hay grandes "terratenientes ni grandes empresas que tienen miles y miles de hectáreas y generan miles de kilos y que pueden recortar el precio de producción" sino que son pequeños agricultores que tienen en la cereza "su modo de vida", ha apuntado.

Agudíez ha recordado que la cereza "no recibe ayudas de la PAC" por o que la renta de los agricultores llega integra de la venta de sus frutos.

Una causa de los bajos precios es "el retraso de un mes en la campaña, que no ha venido nada bien", mientras que otra de las causas es "el aumento de producción en otras zonas del país", ya que los mercados dicen que "hay demasiada cereza en el mercado y aprovechan la coyuntura para pagar unos precios de derribo".

Unos precios bajos, ha dicho, que se entenderían "si la fruta no tuviera calidad, pero es que tiene una excelente calidad", incluso ha recordado que han comenzado a certificarse por la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte las primeras cerezas de la variedad 'Navalinda'.



Fuente: Europapress
Fecha de publicación: