¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Chile evalúa el efecto de las heladas sobre los cítricos

Ante las heladas recientemente ocurridas en la zona central, el Comité de Cítricos de ASOEX informa sobre la situación de los huertos de cítricos y las acciones a tomar por parte de sus asociados, los que representan cerca del 75% de las exportadoras de Citricos de Chile.

Como se ha informado, durante la semana 22 se registraron temperaturas mínimas inferiores a -2,0°C en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O'Higgins, de acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile.

El daño ocasionado por la helada depende de la temperatura mínima, el tiempo de exposición a esa temperatura, la especie, la variedad y el estado de madurez de la fruta, por lo que los equipos técnicos de cada exportadora deben evaluar cuidadosamente el potencial daño en cada huerto y detener su cosecha hasta determinar la incidencia de daño en la fruta.

Debido a la proximidad de la ocurrencia de las heladas, aún es muy temprano para estimar el daño en la fruta, ya que el daño interno recién se manifiesta 10 días después de ocurrida la helada. "Las evaluaciones de daño en terreno se realizarán exhaustivamente en todos los huertos con riesgo, hasta tener la certeza que la fruta destinada a exportación no presenta ningún daño", enfatizó Juan Enrique Ortúzar, Presidente del Comité de Citricos.

Se detaca que las heladas no afectaron a todas las zonas, ni a todos los huertos de cítricos, incluso dentro del mismo huerto puede haber sectores sin daño y sectores afectados. "Actualmente, la mayoría de los huertos se encuentran en posiciones más protegidas del frío dentro de los valles. Existe un cambio en nuestra citricultura y los productores han puesto cultivos más tolerantes al frío en los sectores más bajos de los valles, donde las heladas afectan con mayor intensidad", agregó Ortúzar.

Avance de la cosecha
A la fecha los porcentajes de avance en las cosechas son los siguientes: 35% de avance en Limones, 55% de avance en Clementinas y 10% de avance en Naranjas Navel, las que presentan un buen nivel de azúcar, lo que permite a los frutos resistir mejor bajas temperaturas. En mandarinas tardías, no se ha iniciado su cosecha.

Cabe destacar que el Comité de Citricos de ASOEX ha desarrollado un manual de acción frente a heladas con el objetivo que productores y exportadores actúen en conjunto, siguiendo un plan de trabajo preciso y disciplinado para evitar que se exporte fruta dañada por las bajas temperaturas. Estas acciones contemplan instalación de termógrafos en los huertos y la suspensión temporal de las cosechas en los huertos afectados, hasta que la fruta sea revisada para confirmar que cumple con las tolerancias de exportación correspondientes. Estas medidas ya se han aplicado en episodios similares ocurridos en temporadas anteriores con muy buenos resultados.

El Comité espera tener mayor información sobre el potencial daño causado por las heladas dentro de las próximas dos semanas, una vez realizadas las evaluaciones en cada huerto y en el caso de existir alguna disminución en los volúmenes de exportación, se informara oportunamente.


Fuente: simfruit.cl
Fecha de publicación: