¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

"España: Las Caderechas espera 200.000 kg de cereza en una cosecha "normal"

Al final los cerezos han aguantado bien el envite del inestable mayo y, las primeras previsiones, hablan de una cosecha "normal", con alrededor de 200.000 kilos de cereza certificada por la Marca Cereza del Valle de las Caderechas. Juan José Gandía, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes de Las Caderechas, ha reconocido que los árboles "venían muy fuertes", tras un malísimo 2017, así que han soportado mejor la helada de mediados de mayo.

Entonces, cuando las temperaturas bajaron a menos tres grados, en el valle se temió por la cosecha. Las cerezas, pequeñas frutas por entonces, se habían quemado en algunos casos, y los manzanos estaban en plena floración. Sin embargo, los daños han sido menores de los esperados y, salvo en algunas fincas puntuales, de la zona baja del valle, en general la cosecha no se ha visto afectada por el hielo.

Así, Gandía calcula que este será "un año normal", tras la catástrofe de 2017, cuando se recolectaron 42.000 kilos de cereza certificada, un 70% de lo que habitualmente se cosecha. Si nada altera los planes, como una tormenta o un granizo mal venidos, los productores podrían llegar a recoger 200.000 kilos de fruta, bajo el paraguas de la Marca de Garantía, aunque la cosecha final sería mayor, ha recordado el presidente.

Cosecha, a la vuelta de la esquina
Ahora, en el Valle de las Caderechas están esperando a que deje de llover. La sequía es mala, pero los excesos de lluvia también, pues abren la fruta. La recolección podría iniciarse, en la zona baja, para mediados de mes, la más temprana. "Y si las lluvias persisten, se abrirán las cerezas", ha lamentado Juan José Gandía. Aun así, los productores son optimistas, también en el caso de los manzanos.

Como se preveía, estos frutales han sido los más afectados por las heladas, así que vienen menos cargados y con algo de retraso. La cosecha tampoco pinta mal, aunque sea de menos kilos, pues puede ofrecer fruta de mayor tamaño y calidad. Se irá viendo, insiste Gandía, pues todavía es pronto para hacer valoraciones en este caso.


Fuente: burgosconecta.es
Fecha de publicación: